Incisman fabrica placas de matrícula personalizadas, conformes a la normativa CE, con materiales y tipografías adaptadas. La impresión por absorción garantiza una marcación permanente y resistente a solventes.
Las placas de matrícula de Incisman son una solución fiable, duradera y conforme a las disposiciones vigentes de la normativa CE. Cada placa se realiza bajo pedido específico del cliente, permitiendo la personalización total de tipografía, diseño gráfico y material, adaptándose a las exigencias de entornos industriales y técnicos.
El proceso incluye una tecnología innovadora: la impresión por absorción, que permite obtener un marcado permanente e indeleble, resistente a disolventes agresivos, condiciones climáticas adversas y desgaste mecánico. Esto garantiza una legibilidad duradera incluso en ambientes exigentes.
Las placas se pueden fabricar en acero inoxidable, aluminio anodizado, plexiglás y otros materiales técnicos, según las condiciones de uso. Además, Incisman ofrece grabado láser, corte láser y impresión digital directa para incluir logotipos, números de serie, códigos QR o símbolos técnicos.
Estas placas personalizadas se utilizan en sectores como la automatización industrial, instalaciones eléctricas, maquinaria certificada CE, paneles sinópticos y señalización técnica.
Con Incisman, elige un socio técnico de confianza, con altos estándares de calidad y atención personalizada durante todo el proceso de producción.
Sí, las placas de matrícula son obligatorias en la mayoría de máquinas industriales, especialmente aquellas sujetas a certificación CE. Permiten identificar el equipo con datos esenciales como modelo, número de serie, año de fabricación y cumplimiento normativo. Ante inspecciones, mantenimientos o actualizaciones técnicas, la presencia de la placa es fundamental para asegurar la trazabilidad y el cumplimiento de las normativas europeas de seguridad.
Para ambientes exigentes o agresivos, se recomiendan materiales como el acero inoxidable, el aluminio anodizado o ciertos poliésteres técnicos. Estos materiales garantizan resistencia a la corrosión, humedad, rayos UV y solventes. La elección depende del entorno: en exteriores o contextos industriales, es preferible usar metales; para interiores o paneles eléctricos, algunos plásticos técnicos también son adecuados.
El grabado láser elimina parte del material para generar un marcado permanente y preciso, ideal para códigos o numeraciones. La impresión por absorción, en cambio, penetra en la superficie del soporte creando un diseño indeleble, sin alterar su textura. Esta técnica asegura una alta resistencia a solventes y al paso del tiempo, con excelente legibilidad y calidad estética.